La albahaca (Ocimum basilicum) es una hierba aromática muy popular por su aroma fresco y su uso culinario y medicinal. Crece con facilidad en maceta, decora tu espacio y hasta puede ayudarte a repeler insectos de forma natural. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para cultivarla desde cero en casa.
🌞 ¿Por qué cultivar albahaca en casa?
- Aporta un aroma intenso y sabor inigualable en tus recetas.
- Ideal para agricultura urbana: fácil de cultivar desde semillas o esquejes.
- Funciona como repelente natural contra mosquitos y avispas.
- Perfecta para balcones, cocinas o alféizares soleados.
🪴 Maceta, sustrato y ubicación
🪴 Maceta adecuada
- Tamaño recomendable: 15–20 cm de diámetro y al menos 20 cm de profundidad.
- Es fundamental que tenga agujeros de drenaje en la base para evitar encharcamientos.
🌱 Sustrato ideal
- Mezcla ligera:
- 40 % turba o fibra de coco
- 30 % compost o humus de lombriz
- 20 % perlita o vermiculita
- 10 % arena gruesa o grava para drenaje.
☀️ Ubicación y luz
- Necesita al menos 6‑8 horas de sol directo al día; orientaciones sur o este son ideales.
- No tolera heladas ni corrientes frías; en interior debe ubicarse en ventana luminosa.
🌱 Siembra, esquejes y trasplante
- Semillas: siembra superficial (aprox. 1 cm de profundidad). Germinan en 10–15 días.
- Esquejes: coloca un tallo de 10 cm en un vaso con agua, sin sumergir las hojas. Cambia el agua cada dos días. Cuando las raíces lleguen a 5 cm, trasplanta a sustrato húmedo.
- Trasplanta las plántulas cuando alcancen 8‑10 cm, preferiblemente por la mañana y sin dañar las raíces.
💧 Riego y fertilización
- Mantén el sustrato húmedo, nunca encharcado. Comprueba con el dedo: si los primeros 2 cm están secos, riega.
- En verano se puede regar de 4 a 5 veces por semana, reduciendo en invierno a 2–3 veces.
- Fertiliza cada 3‑4 semanas con humus líquido o compost, o bien fertilizante líquido bajo en fósforo. No excederse con el nitrógeno para no perder aroma.
✂️ Poda, cosecha y longevidad
- Poda regularmente para estimular ramificación y evitar la floración prematura.
- Cosecha hojas grandes por la mañana cuando los aceites esenciales están en su punto máximo.
- Elimina botones florales nada más aparecer: prolonga vida y evita amargor.
🛡️ Plagas y prevención natural
- Atenta a pulgones, mosca blanca y caracoles. Usa jabón potásico, neem o infusión de ajo como remedios ecológicos.
- Evita enfermedades fúngicas regando a nivel del suelo y garantizando buena circulación de aire.
- También puedes preparar un insecticida natural casero con hojas de albahaca, ideal para proteger otras plantas de tu huerto urbano. Aprende cómo hacerlo paso a paso en esta guía de El País: Cómo hacer insecticida con albahaca.
📌 Beneficios extra: repelente natural
- Su aroma potente actúa como repelente natural contra mosquitos y avispas: colócala cerca de entradas, ventanas o zonas de descanso.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué variedad elegir para maceta pequeña?
La variedad griega o morada son más compactas y decorativas.
¿Puedo cultivar albahaca en interior?
Sí, siempre que reciba mucha luz y buena ventilación.
¿Cómo evitar que se vuelva amarga o fibrosa?
Poda constante y evita dejarla florecer.
¿Cuánto dura una planta bien cuidada?
Generalmente un par de meses como anual, pero puedes multiplicarla por esquejes y continuar cultivándola.
🌿 ¡Tu albahaca casera está lista para usarla!
Con esta guía tendrás una planta sencilla, fragante y útil que aportará vida a cualquier rincón. Con cuidados adecuados, podrás disfrutar hojas frescas para pesto, ensaladas o infusiones todo el verano. ¿Te animas a plantar más tarde otra guía?