🌿 ¿Por qué usar un calendario de siembra personalizado?

Tener un huerto urbano es una experiencia gratificante, pero para obtener buenos resultados es esencial sembrar en el momento adecuado. El clima, la humedad y la temperatura afectan directamente al desarrollo de cada planta. Por eso, no basta con saber qué se cultiva en abril: necesitas saber qué puedes sembrar en tu región concreta en abril.

Este calendario te permitirá:

  • Elegir los mejores momentos de siembra en función de tu zona climática.
  • Planificar las tareas mensuales: siembra, trasplante, poda, cosecha.
  • Optimizar el espacio en macetas, mesas o bancales con rotación adecuada.
  • Evitar errores comunes como sembrar fuera de temporada o perder cultivos por heladas.

🗺️ ¿Cómo está organizado este calendario?

Hemos creado dos formas complementarias de navegar:

🌍 1. Calendario por zona climática

Cada región de España tiene su propio ritmo de siembra. Por eso, hemos dividido el calendario en las siguientes zonas:

  • Zona Atlántica (Galicia, Asturias, Cantabria…)
  • Zona Mediterránea (Andalucía costa, Murcia, Valencia, Baleares…)
  • Zona Continental (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León…)
  • Zona Norte Interior y Montañosa (León, Huesca, Teruel, Soria…)
  • Zona Subtropical (Islas Canarias)

Dentro de cada zona encontrarás qué sembrar, qué tareas realizar y cómo adaptar el huerto mes a mes según el clima local. También tendrás consejos especiales sobre riego, heladas, humedad y luz solar.

📆 2. Calendario por mes

Si lo prefieres, puedes consultar directamente qué hacer en cada mes del año. Cada ficha mensual incluye:

  • Qué sembrar desde semilla
  • Qué trasplantar o dividir
  • Qué cosechar de lo sembrado en meses anteriores
  • Tareas recomendadas (abono, poda, acolchado, prevención de plagas)
  • Secciones diferenciadas por zona climática

Así sabrás, por ejemplo, qué puedes hacer en marzo si vives en Galicia o qué variedades plantar en septiembre si estás en Valencia.

🧭 ¿Cuál es la mejor forma de usar este calendario?

  1. Identifica tu zona climática: puedes guiarte por tu comunidad autónoma o características del clima local.
  2. Consulta la zona específica o el mes actual según tu preferencia.
  3. Toma nota de lo que vas sembrando y adapta los tiempos según tu propia experiencia.
  4. Combina este calendario con nuestras técnicas: compost casero, asociaciones de cultivos, control de plagas…

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Este calendario sirve para interior y exterior?
Sí, aunque puede haber ajustes en fechas si cultivas en interior con luz artificial o en terrazas protegidas.

¿Y si vivo en una zona intermedia?
Puedes combinar recomendaciones de zonas similares, observando cómo responde tu huerto. Con el tiempo afinarás mejor los tiempos.

¿Se puede sembrar todo el año?
En muchas zonas sí, especialmente con cultivos escalonados o usando semilleros protegidos.