Las Islas Canarias gozan de un clima único: temperaturas suaves todo el año, muchas horas de sol y microclimas muy variados 🌞. Esto convierte al archipiélago en un paraíso para el cultivo de frutas, hortalizas y aromáticas.
En esta guía te presentamos el calendario de siembra para la zona subtropical de Canarias, diseñado para aprovechar al máximo las condiciones de esta región.
🌱 Introducción: el huerto en clima subtropical
El clima subtropical es un regalo para los hortelanos 🏡. Gracias a la suavidad térmica y a la ausencia de heladas fuertes, es posible sembrar durante todo el año. Sin embargo, no todo vale: conocer qué sembrar en cada mes es la clave para un huerto productivo y equilibrado.
🌞 Características del clima subtropical en Canarias
🌡️ Temperaturas y estaciones
- Media anual: 18-24°C.
- Invierno muy suave (pocas veces por debajo de 15°C).
- Veranos cálidos pero atemperados por los vientos alisios.
☀️ Horas de sol
Más de 3000 horas al año, ideales para cultivos de fruto.
🌋 Suelos volcánicos y fertilidad
Los suelos volcánicos son ricos en minerales, pero a veces pobres en materia orgánica. Requieren enmiendas con compost o estiércol para mantener su fertilidad.
📖 Cómo usar este calendario de siembra subtropical
🔍 Microclimas en Canarias
No es lo mismo cultivar en La Palma (húmeda) que en Fuerteventura (árida). Ajusta siembra y riego a tu isla y altitud.
🔄 Rotación y asociaciones de cultivos
Alterna hortalizas de raíz, fruto y hoja para mantener la tierra fértil. Combina tomates con albahaca 🌿, zanahorias con lechugas, etc.
🗓️ Calendario de siembra mes a mes en Canarias
🌱 Enero
Lechugas, acelgas, zanahorias, coles, perejil.
🌱 Febrero
Tomates, pimientos, berenjenas (semilleros), guisantes.
🌱 Marzo
Calabacines, pepinos, sandías, melones.
🌱 Abril
Judías verdes, tomates, pimientos, aromáticas como albahaca.
🌱 Mayo
Batata, calabaza, melón, maíz.
🌱 Junio
Sandías, calabacines, berenjenas.
🌱 Julio
Lechugas resistentes, rabanitos, judías verdes.
🌱 Agosto
Coles, brócoli, coliflor (semillero).
🌱 Septiembre
Espinacas, nabos, rábanos, lechugas de otoño.
🌱 Octubre
Ajos, cebollas, habas.
🌱 Noviembre
Zanahorias, acelgas, guisantes, perejil.
🌱 Diciembre
Coles, habas, acelgas, escarolas.
🌾 Qué sembrar en cada temporada en Canarias
❄️ Invierno suave (diciembre-febrero)
Lechugas, acelgas, guisantes, zanahorias.
🌸 Primavera (marzo-mayo)
Tomates, pimientos, pepinos, calabacines.
☀️ Verano (junio-agosto)
Berenjenas, sandías, judías verdes, rabanitos.
🍂 Otoño (septiembre-noviembre)
Coles, nabos, habas, cebollas.
🌿 Calendario de aromáticas subtropicales
- Primavera-verano: albahaca, eneldo, cilantro.
- Todo el año: perejil, orégano, menta.
- Otoño-invierno: romero, tomillo, salvia.
💡 Consejos prácticos para el huerto en Canarias
- Usa acolchado para evitar pérdida de humedad.
- Instala riego por goteo 💧, especialmente en islas más secas.
- Aprovecha terrazas y balcones para huertos urbanos.
- Refuerza suelos volcánicos con compost y estiércol maduro.
🛒 Herramientas y productos recomendados
🌱 Semilleros y kits de siembra
👉 Kit de germinación para principiantes en Amazon
💧 Riego por goteo automático
👉 Sistema de riego por goteo para huertos caseros
🌿 Fertilizantes orgánicos
👉 Fertilizante natural para hortalizas y frutales
❓ Preguntas frecuentes sobre el calendario de siembra subtropical
1. ¿Se puede sembrar todo el año en Canarias?
👉 Sí, gracias al clima subtropical, pero cada cultivo tiene su temporada ideal.
2. ¿Qué hortalizas son más fáciles para empezar?
👉 Lechugas, tomates, pimientos y acelgas.
3. ¿Se puede cultivar en macetas?
👉 Sí, especialmente en terrazas y balcones.
4. ¿Qué cultivos requieren más agua?
👉 Melones, sandías y calabacines.
🎉 Conclusión
El calendario de siembra en la zona subtropical de Canarias es tu mejor guía para organizar el huerto 🌱. Gracias al clima privilegiado del archipiélago, puedes disfrutar de frutas, verduras y aromáticas frescas durante todo el año. Con la planificación adecuada y los cuidados básicos, ¡tu huerto canario será un éxito asegurado! 🌴✨
👉 Para más información sobre huertos caseros y siembra mes a mes, visita EcoAgricultor.
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si realizas una compra a través de ellos, recibimos una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Esto nos ayuda a mantener y seguir creando contenidos de calidad sobre cultivo en casa.