🌿 Características del clima Atlántico
La Zona Atlántica de España (Galicia, Asturias y Cantabria) se caracteriza por un clima templado y húmedo influido por el océano: inviernos suaves, veranos frescos y lluvias frecuentes durante todo el año. Si no sabes con certeza si tu localidad corresponde a esta clasificación, puedes consultar una descripción detallada del clima atlántico español que explica cómo identificarlo según las temperaturas, las precipitaciones y los patrones estacionales.
Esta región permite ciclos de cultivo más largos, pero también requiere planificación para evitar exceso de agua y enfermedades fúngicas.
📅 Cuándo sembrar y cosechar en cada estación
Invierno (diciembre a febrero)
- Lo ideal es comenzar semilleros protegidos en interior o con túneles.
- Se pueden sembrar ajos, guisantes, habas o coles en invierno usando semillero cubierto.
- Preparar el suelo con compost y acolchado para protegerlo del exceso de humedad.
Primavera (marzo a mayo)
- La siembra directa de lechugas, zanahorias, rábanos y acelgas funciona bien desde marzo.
- Hacia finales de abril o mayo, ya puedes sembrar guisantes y espinacas al aire libre.
- Semilleros de tomate, pimiento y albahaca deberían iniciarse en interior desde mayo para trasplantar más tarde.
Verano (junio a agosto)
- Es el mejor momento del año: calor moderado sin temperaturas extremas.
- Planta tomates, calabacines, pimientos, pepinos, judías y fresas.
- Asegura riegos frecuentes, mulching y ventilación.
- En julio puedes comenzar siembras tardías para coles de invierno como repollo o brócoli. (ej. repollo, coliflor…)
Otoño (septiembre a noviembre)
- Ideal para siembras tardías: espinacas, coles, puerro y rábanos de invierno.
- Aprovecha los bancos de semillas y siembras escalonadas.
- Refuerza el suelo con compost y aplica acolchado antes de invierno.
❗ Errores frecuentes en la zona Atlántica
- No proteger frente a heladas tardías en marzo o abril.
- Sembrar sin drenaje adecuado: muchas lluvias generan encharcamiento.
- No ajustar riego de verano, lo que reduce aireación y provoca hongos.
- Usar variedades demasiado sensibles al frío o exceso de humedad.
🌱 Sugerencias prácticas para tu huerto
- Comienza semilleros bajo cubierta en invierno.
- Aplícales mulching tras sembrar semillas: retiene humedad y reduce competencia de malas hierbas.
- Intercala aromáticas resistentes como tomillo o lavanda para repeler plagas.
- Usa compost casero para mejorar suelo pesado.
- Riega preferentemente por la mañana y evita mojar el follaje.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué plantar en mayo si vivo en Galicia?
Sembrar rábanos, lechugas, espinacas y guisantes, siempre en semillero protegido o en suelo bien drenado.
¿Se pueden cultivar tomates sin invernadero en zona atlántica?
Sí, pero deben iniciarse en semillero y trasplantarse cuando las temperaturas nocturnas superen 10 °C.
¿Cómo evitar hongos por exceso de humedad?
Airea regularmente, usa acolchado y evita regar las hojas directamente.