🐛 Plagas de otoño en el huerto 🌱 y cómo controlarlas de forma ecológica

🍂 Introducción: por qué aparecen más plagas en otoño

El otoño es una época clave en el huerto mediterráneo: las temperaturas bajan, las lluvias aumentan y la humedad favorece el desarrollo de plagas. Muchos cultivos jóvenes (lechugas, brócoli, espinacas) están especialmente vulnerables, por lo que es importante identificar las plagas a tiempo y aplicar métodos de control ecológicos que protejan nuestras plantas sin dañar el ecosistema.

👉 Para organizar tu huerto mes a mes, revisa nuestro calendario de siembra por meses y zonas.

🐌 Plagas de otoño más comunes en el huerto

🐌 Caracoles y babosas

  • Aparecen con la humedad otoñal y devoran hojas tiernas.
  • Daños: agujeros grandes en hojas, plántulas desaparecidas.
    👉 Control ecológico: trampas de cerveza, cáscaras de huevo trituradas o tierra de diatomeas como barrera natural.

🐛 Orugas (larvas de polillas y mariposas)

  • Muy activas en otoño, atacan hojas de coles, lechugas y acelgas.
  • Daños: hojas mordidas, nervaduras peladas.
    👉 Control ecológico: aplicaciones de Bacillus thuringiensis ecológico, inofensivo para personas y animales.

🪰 Pulgón

  • Colonizan brotes jóvenes, succionan savia y transmiten virus.
  • Daños: hojas rizadas, melaza y aparición de “negrilla”.
    👉 Control ecológico: liberar mariquitas, aplicar jabón potásico o aceite de neem.

🦟 Mosca blanca y trips

  • Atacan el envés de las hojas, debilitando cultivos como judías, tomates y calabacines.
    👉 Control ecológico: trampas cromáticas amarillas, ventilación del huerto, mallas antiinsectos como estas mallas de protección.

🕷️ Araña roja y otros ácaros

  • Se dan en otoños cálidos y secos.
  • Daños: hojas con puntitos amarillos, telarañas finas.
    👉 Control ecológico: pulverizaciones con agua, extracto de ajo o jabón potásico.

🔍 Cómo detectar plagas de otoño en el huerto

  • Revisa el envés de las hojas al menos 2 veces por semana.
  • Instala trampas cromáticas (amarillas y azules) para monitorear.
  • Observa síntomas como hojas mordidas, puntitos amarillos o melaza brillante.

🌿 Métodos ecológicos para controlar plagas de otoño

  • Depredadores naturales: mariquitas contra pulgón, aves insectívoras, himenópteros parasitoides.
  • Remedios caseros: ajo, ortiga o jabón potásico disuelto en agua.
  • Productos ecológicos certificados: aceite de neem, Bacillus thuringiensis.
  • Prácticas preventivas: rotación de cultivos, aireación del huerto, eliminación de restos vegetales infectados.

🛠️ Consejos prácticos para esta temporada

  • Evita regar por la noche: la humedad favorece hongos y plagas.
  • Usa kit básico de jardinería con palas y herramientas para retirar plantas afectadas.
  • Acolcha el suelo con paja o corteza para mantener humedad equilibrada.
  • Ventila invernaderos o túneles para reducir exceso de humedad.

✅ Conclusión

El otoño trae consigo una segunda primavera 🌸, pero también plagas que pueden arruinar tus cultivos si no actúas a tiempo. Con medidas preventivas, observación regular y métodos ecológicos de control, podrás mantener tu huerto sano y productivo durante toda la temporada.

👉 Recuerda visitar nuestro calendario de siembra y las guías de cultivo para planificar mejor tus próximas siembras.

❓ FAQ

¿Qué plagas son más comunes en otoño?
Caracoles, babosas, orugas, pulgón, mosca blanca y ácaros.

¿Cómo controlarlas de forma ecológica?
Con trampas físicas, depredadores naturales y productos como jabón potásico, aceite de neem o Bacillus thuringiensis.

¿Qué remedios caseros puedo usar?
Infusión de ajo, macerado de ortiga, trampas de cerveza para babosas o barreras con cáscara de huevo.

💡Pequeña guía visual

infografía de control de plagas de huerto en clima mediterráneo

Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si realizas una compra a través de ellos, recibimos una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Esto nos ayuda a mantener y seguir creando contenidos de calidad sobre cultivo en casa.